HILOS TENSORES CARA
Una de las tendencias más extendidas dentro de la medicina estética es la del empleo de hilos tensores en la cara, los cuales tienen unos beneficios a distintos niveles. Los hilos tensores se han erigido en este sector con un crecimiento en cuanto a la frecuencia de los tratamientos muy considerable.
¿Qué son los hilos tensores?
Se trata de una técnica innovadora que se suele aplicar en la cara y cuello, generando un efecto lifting y produciendo efectos en la piel de manera casi inmediata.
Su principal finalidad es combatir la flacidez facial, acusada también en otras zonas como el abdomen o los antebrazos. Su eficacia a lo largo de los años en este campo ha hecho que se le conozca también como hilos mágicos.
Origen de los hilos tensores en la cara
Para conocer la procedencia de esta técnica, hay que destacar que provienen de Japón y se viene empleando como material de sutura cardíaca desde hace mucho tiempo, por lo que está comprobado que no provoca rechazo ni alergias por ser antimicrobiano y bioabsorbible.
La búsqueda de un material como la polidioxanona se intensificó debido a la antigua utilización de hilos de oro -conocidos como hilos rusos-, los cuales provocaban ciertos efectos adversos, como un endurecimiento del área tratada, problemas en el relieve cutáneo e, incluso, transparencias que evidenciaban el tratamiento al que se habían sometido.
¿En qué consiste el tratamiento de hilos tensores?
Estos hilos se insertan en la dermis, generando una fibrosis a su alrededor y logrando un autolifting biológico. Se trata de un tratamiento indoloro, rápido y no invasivo, de ahí que se esté convirtiendo en una técnica asentada, además de por la brevedad de su proceso, el cual dura entre 30 y 45 minutos.
Se aplica una crema anestésica durante 20 minutos sobre la piel limpia, tras lo cual el especialista tendrá que valorar cuáles son las mejores zonas donde aplicar estos hilos para conseguir el mayor éxito posible.
Los hilos penetran en la dermis, produciendo una fibrosis a su alrededor y un autolifting biológico, dado que la propia piel se encargará de fabricar hilos naturales de colágeno, por lo que el carácter natural de esta técnica está garantizado.
Hilos tensores: Precio
El precio de los hilos tensores en el rostro dependerá de diversos factores, tales como el centro en el que se vaya a someter a la aplicación, los materiales, etc.
No obstante, el precio medio en España se sitúa en un rango entre 150 y 200 euros en el tratamiento más básico, mientras que el que abarca varias zonas del rostro puede llegar a suponer un desembolso de 500 ó 600 euros.
Una buena solución en este ámbito es recurrir a bonos de descuento que ofrecen algunas clínicas para proporcionar al cliente las mejores facilidades a través de grandes descuentos.
Resultados de Hilos tensores para el rostro
Se trata de una técnica que logra orientar al colágeno para que alcance esas zonas donde se pretende que llegue para corregir esa flacidez.
La primera semana se podrá observar un efecto lifting por el edema que se genera, el cual desaparecerá a los pocos días.
Será pasadas tres semanas cuando se pueden ver los resultados más notables, fruto de una mejora progresiva de la piel. Dependiendo del estado de la piel y del área a tratar, se puede valorar repetir el tratamiento, siempre dos o tres meses después del primer tratamiento.
Ventajas de los hilos tensores facial
Entre los principales beneficios de los hilos tensores facial, podemos destacar los siguientes:
- Es considerado uno de los mejores tratamientos para el rejuvenecimiento de la piel, logrando una mayor elasticidad de la misma.
- Estimula la creación de colágeno.
- Es reabsorbible y biocompatible.
- No es un método invasivo.
- Sus molestias son mínimas.
- Duración de hasta 18 meses.
- Elevación de las estructuras faciales.
- Sin reposo post-operatorio, es posible volver a la rutina de inmediato.
- Reduce la flacidez y redefine el contorno del óvalo.
El tratamiento de hilos tensores en la cara es conocido también como el lifting sin cirugía, debido a la semejanza con esta otra técnica sin la necesidad de una intervención quirúrgica.
Tratamiento hilos tensores en rostro: ¿para quién está especialmente indicado?
Las personas que superan los 35 años son las que se someten habitualmente a este tratamiento para prevenir, reparar y mejorar la flacidez.
Además, es importante tener en cuenta que las personas que puedan desarrollar cicatriz queloidea, infección o inflamación aguda en la zona de aplicación deben evitar este tratamiento.
¿Puedo combinar los hilos tensores en la cara con otros tratamientos?
La respuesta a esta pregunta es afirmativa, ya que puede suponer un gran complemento de técnicas como la radiofrecuencia, la toxina botulínica o botox, los rellenos, la mesoterapia con vitaminas u otros cuidados cosméticos.
Por tanto, esta técnica es perfectamente compatible con otras similares que buscan el mejor cuidado para la piel.
Mejor clínica estética Madrid para tratamientos de hilo tensor facial
Si deseas someterte a un tratamiento de hilos tensores en la cara con todas las garantías y las mejores atenciones, consulta entre las distintas clínicas aquella que mejor se adapta a tus necesidades en nuestro directorio
Hilos tensores en rostro: Antes y Después
Como los efectos de este tratamiento de hilos tensores en la cara son instantáneos, se pueden notar rápidamente los beneficios de esta técnica.
No obstante, el resultado final se puede notar entre 1 y 2 meses después, que es cuando el colágeno se ha formado totalmente.
Muchas de las personas que se someten a este tratamiento optan por volver a aplicarse esos hilos unos meses después para lograr mantener con más eficacia esos resultados del tratamiento de hilos tensores facial.
Otros usos de hilos tensores
A pesar de que se asocie esta técnica a su aplicación en el rostro, lo cierto es que, al tener un efecto lifting, es completamente válida para otras finalidades, tales como los casos de celulitis o imperfecciones más generales en la piel.