PECHO TUBEROSO Y ASIMETRIA MAMARIA
La asimetría mamaria es una circunstancia que acusan muchas mujeres que pretenden conseguir un pecho perfecto.
Como la simetría perfecta no existe en el ser humano, se puede decir que la mayor parte de las mujeres tienen asimetría mamaria, en diferencias tanto de tamaño, forma de la mama o pezón y altura de los pechos.
En algunos casos, se tratan de diferencias poco notables, aunque en los que son realmente significativas, la cirugía puede ser el verdadero remedio para corregirlas, ya que suelen incidir también a nivel psicológico, con problemas de inseguridad y baja autoestima.
¿Qué es el Pecho Tuberoso y la Asimetría Mamaria?
El pecho tuberoso puede suponer un tamaño inferior al habitual, aunque existen casos de volumen normal en pechos tuberosos, en lo cual se incidiría en una asimetría mamaria.
El pecho tuberoso es una malformación congénita que afecta al desarrollo normal de las mamas, de forma unilateral o bilateral, dependiendo del caso.
Se estima que un 20% de las intervenciones de aumento de pecho se realizan a causa de unas mamas tuberosas.
La asimetría mamaria, por tanto, necesita en muchos casos de una cirugía que mejora el contorno del pecho y le aporte un aspecto más natural, lo que redunda en una mejor autoestima para quien le afecta este problema.
Una operación destinada a corregir la asimetría mamaria puede durar en torno a 2 horas, aplicando anestesia local con sedación. Suele ser una intervención poco compleja, de ahí que sea una técnica ambulatoria.
¿En qué consiste la operación de corrección de mama tubular?
En una operación de corrección de mama tubular o asimetría mamaria, el cirujano adopta todas las medidas para corregir el problema específico de la paciente con total garantía.
En todos los casos en que una mujer se presenta a la consulta para una primera valoración, el cirujano pregunta a la paciente sobre cuál es el pecho que más le gusta, para actuar con la referencia de aquel que tiene como preferido desde el punto de vista estético.
La operación en sí, por tanto, dependerá del caso específico de la paciente, que se determinará en un estudio previo a cargo del cirujano responsable de este proceso.
El tratamiento quirúrgico estará orientado a corregir la asimetría de volumen, a través del implante de una prótesis, y de forma, mediante la retirada del exceso de piel que existe alrededor de la areola.
También es posible hacer una plastia en la glándula mamaria si el responsable de la operación lo estima oportuno.
Lorem ipsum dolor sit amet,
Causas de los pechos tuberosos
Las causas de los pechos tuberosos son congénitas, pudiendo darse por diferentes circunstancias:
- Asimetría en el tórax: los pechos tienen su base en la caja torácica y puede desviarse en la columna vertebral, lo que incide en una asimetría de las mamas tuberosas, así como diferencias en los dos hemotórax.
- Asimetrías en los hombros: existen casos en que, estando en reposo, presentan una elevación de uno de los hombros, lo cual incide en un efecto óptico de diferencia de mamas.
- Asimetrías propias de la mama: se pueden dar diferencias en la colocación del pezón, en los surcos submamarios o en la caída de la mama tuberosa.
- Síndrome de Poland: esta es otra de las posibles causas de las mamas tuberosas, en las que puede faltar el músculo pectoral. La solución podría estar en la inserción de una prótesis mamaria, aunque en otras ocasiones puede bastar con el injerto de tejido graso.
El cirujano está en la obligación de corregir diversas anomalías que se presentan en los senos de las mujeres con mamas tuberosas:
- La anomalía de la base mamaria: se coloca el tejido fibroso que se ha generado en la base del seno y que evita un desarrollo normal, a través de la introducción de una prótesis.
- Constricción y defecto en la parte inferior y lateral del pecho: se realiza una redistribución del tejido mamario para solventar el problema de asimetría en los pechos y así conseguir los mejores resultados posibles para el bienestar de la paciente.
- Un excesivo tamaño de la areola: es muy frecuente que se dé esta circunstancia en las mujeres con problema de asimetría mamaria, ante lo cual el cirujano deberá reducir la zona periareolar para arreglar este defecto.
Los implantes mamarios anatómicos son los más apropiados para insertar en los pechos tuberosos, puesto que las prótesis redondas convencionales no acaban en unos resultados óptimos. Esto se debe a que el problema se suele encontrar en la zona inferior y lateral del pecho, ya que ha experimentado un crecimiento hacia adelante.
Asimetría mamaria: ventajas de pasar por quirófano
Los beneficios de pasar por el quirófano para corregir los defectos de asimetría mamaria o mamas tuberosas son numerosos; entre ellos destacan la corrección del problema con total garantía, consiguiendo unos pechos proporcionados, simétricos y naturales, la mejora de la autoestima de la paciente y que es un proceso con anestesia local.
Operación Mamas Tuberosas: Postoperatorio
El postoperatorio de la operación de mamas tuberosas es similar al de la mamoplastia, aunque los expertos apunten a que los resultados en la cirugía de pecho tuberoso tarden un poco más en ser visibles.
El postoperatorio de una operación de mamas tuberosas se caracteriza por la aparición de inflamación y edemas por la necesidad de los tejidos de adaptarse a la nueva disposición. La recuperación total de esta intervención suele realizarse en torno a 7 días después.
Mama tuberosa: Antes y Después
El antes y después de una mama tuberosa y la intervención para corregirla es muy notable por los efectos que tiene la acción del bisturí para acabar con este defecto estético.
Las pacientes que se someten a esta intervención apuntan a una gran satisfacción por los resultados obtenidos de su paso por el quirófano.
Precio de operación de pecho tuberoso y asimetría mamaria
El precio de la operación de mamas tubulares es muy variado dependiendo de diferentes aspectos, tales como el nivel de dificultad u otros aspectos médicos y técnicos que pueden influir en el desarrollo de la intervención.
Encuentra la mejor clínica para corregir la asimetría mamaria
Si quieres someterte a una operación de corrección de asimetría mamaria, accede a nuestro directorio de clínicas especializadas.