Horario:Lu - Sa, 8:00 a.m. - 18:00 p.m.
123, Bernabéu 42, Madrid
Llamanos+34 000 000 000
Horario8:00 - 18:00

ABDOMINOPLASTIA

La abdominoplastia es una de las técnicas quirúrgicas más comunes en los centros de medicina estética.

Aunque sea una práctica más común en un público femenino, lo cierto es que también está destinado a mejorar el aspecto del abdomen de los hombres.

¿Qué es la abdominoplastia?

La abdominoplastia es el proceso en el que se corrigen los defectos del abdomen, de su piel, grasa o musculatura, mejorando así su aspecto que puede haberse desmejorado por diversos factores.

No obstante, es conveniente aclarar que la abdominoplastia no sirve para adelgazar, puesto que lo más indicado es que los pacientes se encuentren en su peso ideal.

Algunas de las causas más usuales por las que los pacientes deciden someterse a esta técnica son los embarazos, grandes cambios de peso o el paso del tiempo reflejado en el aspecto de esta parte del cuerpo.

Generalmente, el paciente se somete a esta operación bajo anestesia general y en un proceso que suele constar de entre 2 y 5 horas, tras el cual tendrá que permanecer ingresado hasta dos noches

¿En qué consiste la abdominoplastia?

Esta práctica es distinta dependiendo de diversos factores, como la zona del abdomen a tratar o los problemas específicos que se deben corregir.

Normalmente, el procedimiento se inicia con una dermolipectomia, que consiste en extirpar el tejido sobrante conocido como el delantal abdominal.

Tras esto, se reconstruye la pared abdominal con suturas para unir los músculos y cerrar los colgajos de la piel que se generaron.

Se recoloca posteriormente el ombligo mediante la denominada neoumbilicoplastia y, si se estima oportuno, se realiza una liposucción en flancos y caderas, mediante la cual se remoldea el contorno corporal.


Lorem ipsum dolor sit amet,

Tipos de cirugía plástica abdominal

Esta técnica se puede realizar de distintos modos dependiendo de las condiciones y necesidades del paciente.

Sin embargo, las tres más frecuentes son las siguientes:

Abdominoplastia por endoscopia: mediante esta opción, las marcas o cicatrices serán mínimas, ya que la incisión se realiza con endoscopios, que consisten en pequeñas cámaras que sirven de guía para el cirujano durante la intervención. En otros pequeños cortes, se introducen otras herramientas que succionarán y eliminarán la grasa, piel y tejidos sobrantes.[/dropcap]
Mini-abdominoplastia: esta alternativa es válida para cuando la zona a tratar se encuentra bajo el ombligo, con una duración menor por su facilidad para acceder al objetivo y la sencillez de este procedimiento quirúrgico.[/dropcap]
Abdominoplastia tradicional: el cirujano realiza un corte sobre la zona púbica por la que accede al tejido graso para eliminar todo lo que sobre, con una marca que será muy fácil de disimular.

Preoperatorio de la cirugía de la pared abdominal

La preparación para hacer frente a una técnica quirúrgica como esta comprende distintas acciones esenciales que te detallamos a continuación:

  • Evita el tabaco.
  • Mantén un peso estable durante los seis meses previos a la operación.
  • Procura una correcta hidratación del abdomen.
  • No consumir productos que puedan alterar la coagulación de la sangre, como medicamentos o comidas que puedan provocarlo, al menos, en los diez días antes.
  • Hazte un chequeo previo que descarte hernias u otras afecciones que puedan ser un impedimento.

Ventajas de una abdominoplastia

La abdominoplastia es una técnica, como cualquier otra de las que se realizan en la medicina estética, con grandes beneficios para el paciente.

Estas propiedades van más allá de las tan conocidas mejoras estéticas:

  • Puede corregir una hernia ventral: a través de esta técnica, se puede reducir la presión de los músculos abdominales dañados.
  • Reduce la incontinencia urinaria por esfuerzo: aunque la IUE se puede tratar sin necesidad de pasar por quirófano, se ha demostrado que puede ayudar considerablemente a mejorarlo.
  • Mejora el dolor de espalda: tras dar a luz o después de una pérdida de peso significativa, se puede adolecer de este problema como efecto de la debilidad de los músculos estomacales. Mediante una abdominoplastia, los músculos debilitados se aprietan resolviendo así esta coyuntura.
  • Mejora la postura: otro de los efectos de someterse a esta técnica es la mejora de la postura por el tratamiento de ciertas zonas de la columna vertebral.

Estos son algunos de los efectos más significativos de someterse a una abdominoplastia, los cuales, como has podido comprobar, van más allá de una mejora del aspecto de la zona del abdomen.

Post-operatorio de la abdominoplastia

El ingreso hospitalario es fundamental para una recuperación efectiva, aunque dependerá de diversos factores si será de uno o de dos días.

Durante el tiempo que dure la recuperación tras salir del centro, el cirujano recomendará ponerse un dispositivo elástico o faja alrededor de la zona tratada, así como la toma de analgésicos que recetará el especialista para el alivio del dolor.

Además, se desaconseja realizar ejercicio físico entre las cuatro y seis semanas posteriores, además de volver a la vida laboral cotidiana pasadas unas tres semanas.

Es clave que, si vas a caminar, lo hagas encorvado, reduciendo así la tensión sobre la cicatriz en los primeros días.

Mantener una buena hidratación y no tener cambios importantes en el peso son otras recomendaciones importantes de los especialistas para el mejor resultado posible.

Abdominoplastia: antes y después

La cirugía del abdomen consigue un antes y después con cambios realmente significativos, mejorando el aspecto de esta zona tratada y deshaciéndose así del tejido sobrante que tanto complejo puede generar al paciente.

Encuentra la mejor clínica para abdominoplastia

Si estás pensando en someterte a una cirugía de abdomen, no dudes en consultar nuestro directorio, donde podrás comparar y escoger la mejor opción para este objetivo según tus necesidades.

Quién puede someterse a una cirugía abdominal

Los especialistas reiteran que no se trata de una operación para perder peso, por lo que sus diferencias con la liposucción son evidentes.

Los pacientes de este tipo de operación suelen ser aquellas personas con flacidez en la piel de la zona del vientre, así como con problemas de una piel más estirada de lo común.

Estos son problemas de personas que han pasado un embarazo o que han experimentado un aumento y/o reducción de peso drástica en poco tiempo.

Abdominoplastia: precio

El precio de la abdominoplastia variará dependiendo de diversos criterios, tales como la competencia del centro en su zona, la ciudad donde se ubique o el prestigio del cirujano como factores externos, así como de las condiciones y necesidades del paciente.

No obstante, un precio medio de abdominoplastia ronda los 5.000€.